Intensamente, una perspectiva desde el Neuromarketing

intensamente-pelicula-emociones-niños-500x376

Intensamente es una película de animación creada por Disney Pixar que retrata la historia de Riley, una niña de 11 años amante del hockey que pasa por grandes cambios y retos emocionales después de que sus padres deciden mudarse de Minnesota a San Francisco. Esta historia se desarrolla principalmente en la mente de la protagonista, donde nos muestran 5 personajes que representan los sentimientos básicos de los humanos: Alegría, tristeza, miedo, desagrado e ira.

La historia viene cargada con muchas enseñanzas, nos intenta explicar de una manera muy gráfica lo que sucede o puede suceder en nuestra mente. Algo que me llamó mucho la atención, fue como enseña que el inconsciente es el lugar más tenebroso donde se esconden los peores fantasmas y los sentimientos más oscuros. Riley la protagonista sólo tiene acceso a él cuando está dormida, en el inconsciente están sumergidos los miedos y preocupaciones. 

También observamos lo principal, las 5 emociones básicas “Alegría”, “Furia”, “Desagrado”, “Temor” y “Tristeza”. Todas estas emociones cumplen funciones muy específicas dentro del comportamiento de Riley, Alegría se encarga de que las vivencias y recuerdos sean felices, Furia se encarga de buscar justicia, Desagrado impide la intoxicación social y física, Temor está encargado de la seguridad y Tristeza no parece tener una función, nadie sabe por qué existe o para qué sirve, y he aquí el objetivo de la película, dejarnos la lección de que aunque no queramos darle lugar a Tristeza, es necesaria e importante.

A través de la historia nos damos cuenta cómo el rol de los sentidos y las emociones se vuelven determinantes en las decisiones de la protagonista y en las reacciones que tiene frente a su ambiente. De igual manera, esto es lo que ocurre con el marketing de las emociones. Cada vez que una marca produce un anuncio nuestro cerebro capta la información y la procesa creando una respuesta emocional, infortunadamente la mayoría de mensajes publicitarios no alcanzan a impactar en nuestros recuerdos y se van al vacío de nuestra memoria, tal como sucede en la película. El 80% de las decisiones de compra se toman de forma inconsiente.

Por esto una técnica muy usada para que no ocurra esto es el marketing emocional, que es aquel que tiene en cuenta la mayor cantidad de elementos posibles para tocar las fibras sensoriales de su target y hacerlos mover, desde la musicalización, la narración, manejo de colores hasta la representación de situaciones que evoquen recuerdos en las personas.

Gracias a este tipo de publicidad, los anunciantes logran acercarse a los consumidores y mostrar su lado más humano, generando contenido inspiracional que logra romper los modelos inalcanzables de perfección que transmitían antiguamente la mayoría de marcas. Adicionalmente estas estrategias con el paso del tiempo harán que no solo la marca sea más recordada sino que tengan propósito, animando a las personas a lograr lo que se proponen e impactando de manera efectiva a su target.

Si no has visto Inside Out (o Intensamente en español) te invitamos a que veas esta grandiosa película y analices la importancia de las emociones en las decisiones de compra de los consumidores.

Marcela Briceño

Ejecutiva de cuenta

Compartir