¿Qué es el personal branding? y ¿Por qué es tan importante en un mundo tan digitalizado? El personal branding es el posicionamiento que se ejerce al posicionar la marca personal, esto es importante para indicar quién es y cuál servicio se ofrece.
Es un mundo donde todo cada vez es más digital, se debe considerar que muchos reclutadores utilizan herramientas tecnológicas para encontrar a los candidatos y verifican la información que estos brindan
Si usted está interesado en mejorar su personal branding, aquí le compartimos algunos consejos para trabajar:
- Establezca un objetivo de comunicación en sus redes sociales. El objetivo de comunicación es vital para lograr una buena implementación, por ejemplo : Quiero posicionarme como un profesional especialista en Recursos Humanos enfocado en empresas de enfoque tecnológico.
Un ejercicio que funciona bastante bien, es colocar en una hoja en blanco, todas sus cualidades como profesional e identifíquelas, posteriormente coloque al otro lado de la hoja sus hobbies y preferencias. Ahí tiene sus ejes de contenido para iniciar a trabajar sus objetivos.
- ¿Qué estrategia de contenido aplica al personal branding? Una vez establecimos los objetivos de comunicación, debemos identificar cómo los vamos a comunicar. Algunas herramientas de comunicación, pueden ser fotografías en congresos, publicación de capacitaciones, videos de contenido especializado o redacción de blogs en medios especializados.
- Establezca sus canales de comunicación de forma asertiva, es recomendable definir el objetivo del canal. Por ejemplo:
LinkedIn: Mi objetivo es empresarial, tanto si busco empleo, como si ofrezco empleo a otros.
Facebook: Puede haber un mix entre proyectarse como profesional y vida personal
Instagram: Estrictamente personal, la recomendación sería ponerla como privada y no aceptar desconocidos o personas del trabajo.
Tik Tok: Puede haber un mix entre proyectarse como profesional y vida persona
Es importante destacar que todos los profesionales deben trabajar en su personal branding y ser referentes, independientemente si tienen un trabajo fijo o son freelancers por proyecto. Ya que esto proyecta un mejoramiento continuo y hace que el contenido actualizado le brinde visibilidad de forma orgánica en los diferentes canales.
Si quiere trabajar en una estrategia de comunicación de forma integrada, entre un estratega de mercadeo y un especialista en recursos humanos, nos puede escribir al correo electrónico hola@neurobrand.net y con gusto le asesoramos.
By Eugenia Rodríguez, directora de Neurobrand