En Octubre del 2021, Mark Zuckerberg CEO de Facebook realizó un comunicado indicando que el Holding Group pasará a llamarse “Meta” alusivo a la palabra “Metaverso”.
El día de hoy te compartimos un resumen del enfoque que va a tener Meta y sobre “Horizon”, el nuevo producto de la familia que ya cuenta con Whatsapp, Instagram, Facebook, Messenger, Oculus, Workplace, Portal y Novi.
¿En qué consiste Meta?
La empresa propone un mix de realidades, basándose en la virtual por medio de crear y compartir experiencias. Este punto va muy alineado a lo que vemos en “Neuromarketing”.
Se plantea que todas las personas podemos tener un avatar y adaptarlo según preferencias, importante destacar que estos avatar van a contar con interacción de voz, interacción con el espacio, respuesta a estímulos visuales y de esta forma lograr una mayor inmersión.
¿Cómo se construye la plataforma?
Como base fundamental para la ejecución a gran escala, la plataforma depende de los “Creators”, que son las personas que con base en su imaginación y creatividad, van a diseñar lugares, objetos, productos para colocar en el marketplace de la plataforma y así poder rentabilizar su servicio.
Actualmente existen más de 600k creators dentro de Facebook con habilidades muy diferentes unos de otros.
¿Cuáles son los retos que tienen los creators?
Al ser Meta una plataforma enfocada en espacios, recursos y avatares 3D, la especialización en herramientas y aplicaciones idóneas para el desarrollo de este contenido va a ser fundamental, ya que actualmente el recurso es costoso y los profesionales con estas habilidades se consideran especializados. Adaptarse o especializarse en el uso de los programas, la adquisición de equipo para el desarrollo de recursos, productos y espacios, o hasta el desarrollo de nuevos programas o aplicaciones de diseño, programación y modelado 3D, va a ser indispensable para la creación del contenido.
De los 600k creators, hay que entender qué porcentaje pertenece a 3D, video o web
¿Qué va a pasar con los influencers?
Al ser Meta algo nuevo, la capacidad de adaptación que tengan estos jóvenes profesionales va a ser crucial para la interacción y crecimiento de su comunidad, importante destacar el rol del trabajo en equipo va a ser fundamental, ya que los influencers van a tener que trabajar en equipo con diseñadores en 3D, entre otros.
De este nuevo producto en el mediano plazo, van a salir varias profesiones que aún estamos por descubrir. El recurso también va a presentar la oportunidad para promover la interacción de manera más personal y directa, la presentación de productos, espacios o eventos.
¿Cómo podría evolucionar la publicidad?
Existen muchas hipótesis sobre la evolución que puede tener esto en la industria y cómo las marcas van a poder tener ventaja para conectar con sus clientes, sin embargo existen algunas tendencias que ya vemos presenten en otras plataformas que podrían tener un crecimiento exponencial:
- Implementación streamings donde se conectan ambos mundos
- El trabajo en equipos multidisciplinarios, donde se combine la creatividad y la tecnología, con el talento por el desarrollo de contenido
- Implementación de códigos que nos permitan realizar un seguimiento del comportamiento del usuario en la plataforma
- El análisis de datos va a ser fundamental
- Respuesta de las marcas en tiempo real, al ser una plataforma disponible 24/7.
Gracias a este tipo de plataformas y el uso de los datos, se va a poder segmentar a nivel de intereses mejor a los buyer persona y de esta forma proyectarlos más formatos y hacer que la pauta sea más dirigida
El mundo digital va evolucionando y cada vez, vemos más de cerca nuevos roles, certificaciones y programas que van acercando de forma empática la tecnología, donde cada vez el sentido común y el interactuar con el cliente se va a volver más fundamental. Recordemos que el Neuromarketing se basa en entender al cliente, para poder conectar con sus estímulos primarios y primitivos, esto sumado a aplicaciones tecnológicas dan como resultado un nuevo mundo por desarrollar y descubrir.
Elaborado por:
Eugenia Rodríguez C
Directora
Especialista en Neuromarketing e Innovación con enfoque en marketing digital
Ana Herrera M.
Diseñador gráfica
Social media creator y gamer