En Neurobrand te queremos compartir algunos consejos prácticos que te pueden ayudar para hacer negocios en República Dominicana.
1. La visita:
Siempre se considera importante, una visita personal ya que a los empresarios les gusta conocer personalmente a las personas antes de iniciar a hacer negocios y sobretodo aprovecha para traer muchas muestras. Tómalo como una inversión y aprovecha para hacer investigación de la competencia en el mercado, además que Procomer ofrece el servicio de creación y coordinación de la agenda de negocios.
2. Negociación:
Mantén la mente abierta sobre lo que más le conviene a la empresa. En esta isla los negocios se presentan de muchas formas, puede ser marca privada, distribución exclusiva, distribución sectorizada, entre otras. Como dato importante, a las grandes cadenas a nivel retail (Supermercados Bravo, CCN, La Sirena, Olé) les gusta manejar su marca privada en categorías de alto volumen.
3. Logística:
Si vendes un producto, la recomendación siempre es ir un paso adelante. Por lo que investiga los consolidadores de carga marítima a República Dominicana para ir con diferentes escenarios a la reunión y ofrecer el incoterm DPU2020 en caso de ser necesario. En nuestro caso te recomendamos la empresa Aimi Logistica que tiene salidas semanales desde Costa Rica y bastante experiencia, además que el personal de ventas cuenta con bastante experiencia y te asesora en el proceso.
4. Estructura de precios:
Procura llegar a la isla un par de días antes de las reuniones si es tu primera visita, ya que podrás realizar el estudio de precios de la competencia en sus sitios web y en el punto de venta, para conocer el nivel de competitividad de tus productos en el mercado. Esto te puede ahorrar mucho tiempo en el proceso de la negociación.
5. Canal de venta diferenciado:
En República Dominicana existe un concepto de tienda directa al público que se llaman los Colmados (Pulperías en Costa Rica), que son pequeños abastecedores que surten lo necesario a las comunidades y al mismo tiempo servicios bancarios. De acuerdo al medio de comunicación El Dinero, representan el 27%, de los 4,926 comercios registrados a nivel nacional (2021).
Te deseamos éxitos si estás iniciando tu proceso de exportación desde Costa Rica a República Dominicana. Te invitamos a comentarnos, si estos consejos te fueron de utilidad. En caso que requieras de catálogo de producto, creación de la página web o asesoría en el mercado, nos puedes contactar al correo electrónico hola@neurobrand.net y con gusto trabajamos en equipo.